Humania del Sur


Imagen de la página inicial de la revista

Humania del Sur, Revista semestral arbitrada de Estudios Latinoamericanos, Africanos y Asiáticos constituye una propuesta ambiciosa que aspira a reunir en sus páginas el reflejo de tres continentes muy diferentes entre si, pero marcados por problemas comunes por el hecho de haber sido colonias en algún momento. De allí la acertada escogencia del título, concepto original del Dr Kaldone Nweihed, profesor jubilado de la Universidad Simón Bolívar y exEmbajador de Venezuela en Turquía, surgido en la conciencia del autor como sustituto de “Tercer Mundo” durante la era Reagan-Thatcher, cuando se quiso reducir el significado de las palabras “liberación” y “redención” al marco de la “Guerra Fría”, olvidando el contexto de la colonización.

Avisos

 

Próximo Número

 

El Consejo Editorial de Humania del Sur, invita a los estudiosos sobre África a contribuir con sus aportes para el número 35, Año 18, Período: julio-diciembre 2023, cuyo tema en Debate será: la Unión Africana. De igual forma, extendemos la invitación a todos los especialistas en temas de África y Asia en general. El período de recepción es hasta el 14 de junio 2023. Finalmente, hacemos del conocimiento a todos los interesados en contribuir con sus estudios en Humania del Sur que nuestra publicación es semestral y está abierta a recepciones todo el año.

 
Publicado: 2023-03-14
 
Más avisos...

Núm. 33 (17): Vietnam en el siglo XXI


Portada