Metadatos de indexación

La cobertura mediática del "7D" en la prensa argentina. Aplicación de encuadres noticiosos genéricos a los principales diarios nacionales


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento La cobertura mediática del "7D" en la prensa argentina. Aplicación de encuadres noticiosos genéricos a los principales diarios nacionales
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Natalia Aruguete; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).; Argentina
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Nadia Sabrina Koziner; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).; Argentina
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Framing; diarios argentinos; 7D; Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
 
4. Descripción Resumen

El presente artículo procura comparar el tipo de cobertura que tres diarios argentinos (Clarín, La Nación y Página/12) realizaron del denominado “7D”, en alusión al 7 de diciembre de 2012, durante el mes previo y el posterior a esa fecha (del 7 de noviembre al 7 de enero). La Corte Suprema de Justicia argentina había establecido el 7 de diciembre como fecha clave en la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. A partir de entonces, el conglomerado de medios de comunicación más importante del país, el Grupo Clarín, debía iniciar el proceso de desinversión necesario para cumplir con lo dispuesto por dicha ley, que había sido sancionada en 2009. La base conceptual del estudio es la Teoría del Encuadre (Framing Theory). En este sentido, se realiza una aplicación deductiva de encuadres noticiosos genéricos definidos en trabajos previos con el objetivo de poner en discusión si tales frames son efectivamente adaptables a diversos tópicos, a lo largo del tiempo y en diferentes contextos culturales, o si es necesario considerar las particularidades de dichos escenarios para la definición y persistencia de los encuadres predominantes en las noticias.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2014-06-26
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/4536
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) http://dx.doi.org/10.12804/disertaciones.v7i1.4536
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 7, Núm. 1 (2014): Teoría e investigación en Framing
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)