Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones", Vol. 6, Núm. 1 (2013)

La comunicación para el cambio en el desafío de la crisis sistémica. Perspectivas desde América Latina

Alejandro Barranquero

Resumen


Pensar la relación entre comunicación y desarrollo en un marco de cambio climático y crisis sistémica global nos interpela a una toma de conciencia acerca de los límites de la intervención humana sobre el entorno natural, frente a la lógica del crecimiento incontrolado a la que aboca la racionalidad moderna y capitalista. En este contexto, Latinoamérica se ha situado siempre a la vanguardia en la crítica al imaginario del desarrollo, desde las propuestas “dependentistas” y participativas de los años 60 y 70 y a partir del giro biocéntrico que preconizan nociones como el Buen Vivir y otros aportes de la ecología crítica.