Metadatos de indexación

Calidad de vida en la historia política de Venezuela en el siglo XX.


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Calidad de vida en la historia política de Venezuela en el siglo XX.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Dimitri Ramón Briceño Reyes; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Democracia; crisis política; calidad de vida
 
4. Descripción Resumen

La democracia representativa en Venezuela ha estado vigente en la últimas cuatro décadas en la vida política de la república, lo que hace que el sistema en sí, esté suficientemente enraizado en la mayoría de la población, con un sustento real de aceptación que no nos hace dudar de su continuidad. A pesar de ello, han sido muchos los obstáculos que la democracia ha tenido que enfrentar producto de las desviaciones que ha sufrido. La partidocracia es uno de los factores que debilitó las bases del sistema, y se convirtió en una de las causas del deterioro de la calidad de vida del venezolano común. En éste trabajo nos proponemos desentrañar algunas de las interrogantes que con toda razón se hacen los venezolanos y los observadores políticos de otras regiones, sobre lo sucedido en el país que ha contado con inmensos recursos monetarios, producto de la renta petrolera, y que no ha logrado superar sus crisis, acentuadas desde 1983, año en que se devaluó la moneda, cuyo deterioro ha sido indetenible, hasta ahora

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2015-04-22
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/academia/article/view/6039
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Academia; Vol. 7, Núm. 14 (2008): Julio-Diciembre
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)