Relación entre estrato socio-económico y la presencia de caries dental en primeros molares inferiores en alumnos de la U.E. Eloy Paredes y U.E La Salle. Mérida-Venezuela. 2008.
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Relación entre estrato socio-económico y la presencia de caries dental en primeros molares inferiores en alumnos de la U.E. Eloy Paredes y U.E La Salle. Mérida-Venezuela. 2008. |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Ágreda Moreli Díaz Marília; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Andrea González; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Veruska Hernández; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | María Patricia Pérez; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Eyra Rojas; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Lorenny Tinjacá; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Rosa Uzcátegui; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Morelia del Pilar Hernández; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Clase social; Caries |
4. | Descripción | Resumen | OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el nivel socioeconómico y la presencia de caries dental en los primeros molares inferiores. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de diseño transversal. Se estudió una muestra de 100 niños entre 10 y 13 años (promedio de edad: 11,6), de dos instituciones en el casco urbano, Escuela Básica Eloy Paredes y Unidad Educativa Colegio La Salle. Se les realizó revisión clínica de la cavidad bucal. Se determinó en ellos la presencia o ausencia de caries, y una encuesta para determinar el nivel socioeconómico por medio del método Graffar modificado por Méndez. Los datos fueron analizados con el paquete de análisis estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 15. RESULTADOS: Se obtuvo que en la clase alta (Graffar 1) no presentó caries. En la clase media se encontró un 64,7% de prevalencia siendo la mas afectada. Se encontró que las diferencias estadísticas son significativas (P<0,005). El riesgo relativo de padecer caries es de 2,21 cuando se es de pobreza relativa. CONCLUSIÓN: Se ha podido demostrar la influencia que tiene el nivel socioeconómico sobre la prevalencia de caries dental. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2015-04-22 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/academia/article/view/6052 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Academia; Vol. 8, Núm. 15 (2009): Enero-Junio |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) |