Metadatos de indexación

Helmintiasis intestinal en escolares de varias instituciones públicas de la parroquia La Paz del Municipio Pampán -Trujillo-Venezuela


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Helmintiasis intestinal en escolares de varias instituciones públicas de la parroquia La Paz del Municipio Pampán -Trujillo-Venezuela
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María E. Gil; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Alvis Pineda González; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María E. Pérez; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ildegar Duran; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Clemencia Guedez de Olivar; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Carmen Elena Castillo Colombo; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Helmintiasis; parasitosis; prevalencia; coproparasitológico; educación sanitaria; poliparasitismo
 
4. Descripción Resumen

Las helmintiasis intestinales son entidades cosmopolita presente tanto en las zonas urbanas como rurales, representando una causa importante de morbilidad y mortalidad en el ámbito mundial, con un gran impacto en la salud de los niños principalmente. El presente estudio tuvo como propósito fundamental determinar la helmintiasis intestinal en escolares provenientes de varias instituciones públicas de la parroquia La Paz del municipio Pampán -Trujillo-Venezuela. Se procesaron un total de 483 muestras fecales correspondientes a niños de ambos sexos dentro de un grupo etario comprendido entre nueve a trece años, los cuales acudieron al Ambulatorio Rural II de Monay por diferentes causas clínicas. Las muestras fueron analizadas a través de tres métodos coproparasitológicos, el examen directo con solución salina (SS) y lugol, y la técnica de Kato-Katz. Del total de muestras examinadas, 220 (45,5%) se encontraron positivas para algún helminto. Ascaris lumbricoides estuvo presente en el 54,5% de las muestras examinadas, seguido por Trichuri. trichiura 36,5% y fi nalmente Strongyloides stercoralis estuvo presente en el 9 %. En este estudio se encontró un predominio del monoparasitismo sobre el poliparasitismo. Debido al alto porcentaje de los helmintos encontrados en este estudio es importante concientizar a los organismos competentes y a la población para que apliquen las medidas preventivas necesarias que permitan disminuir y evitar la prevalencia de parásitos intestinales en escolares de la parroquia la paz del municipio Pampán estado Trujillo- Venezuela.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2015-04-28
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/academia/article/view/6146
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Academia; Vol. 12, Núm. 25 (2013): Enero-Marzo
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)