Metadatos de indexación

Caracterización de frutos de caimito (Chrysophyllum Caínito L) variedades verde y morado e influencia de la época de cosecha en la calidad de los frutos


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Caracterización de frutos de caimito (Chrysophyllum Caínito L) variedades verde y morado e influencia de la época de cosecha en la calidad de los frutos
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Judith Esperanza Zambrano Valera; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Natalie Montilla; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ramón Riveros; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ibis Quintero; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Miguel Ángel Maffei Valero; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Anne Valera; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Willian José Materano Aldana; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Caimito; características químicas; caracterización; época de cosecha; calidad
 
4. Descripción Resumen

El Caimito (Chrysophyllum caínito L) pertenece a la familia de las Sapotáceas. Esta especie incluye árboles o arbustos distribuidos ampliamente en los trópicos de ambos hemisferios. En Venezuela, este frutal se cultiva primordialmente en el Noroeste del país donde esta extensamente difundido en huertos, como árbol ornamental y de sombra. Sin embargo, los frutos poseen exquisito sabor y valor nutricional por presentar calcio, fósforo, vitaminas A y C. El objetivo del estudio fue evaluarla composición química de los frutos de caimito, variedades verde y morada, de un huerto experimental establecido en la Finca El Reto, Universidad de Los Andes, ubicada en la localidad de Monay, estado Trujillo. Entre las características químicas, se determinaron: la acidez titulable, sólidos solubles totales (SST), relación SST/Acidez, azúcares reductores, contenido de materia seca y porcentaje de humedad. Se utilizó un diseño experimental que corresponde a un factorial con dos factores a dos niveles (2²): variedad (verde y morado) y época de cosecha temprana y tardía, con diez repeticiones dispuesto al azar. Los resultados para todas las evaluaciones fueron procesados estadísticamente mediante análisis de varianza utilizando el paquete estadístico SAS®. La acidez titulable, contenido de azúcares reductores y materia seca fueron superiores para la variedad verde; mientras que el contenido de SST y el porcentaje de humedad fueron estadísticamente similares. La relación SST/Acidez resultó superior en los frutos de la variedad morada. El factor época de cosecha tuvo influencia en la mayoría de las variables químicas evaluadas.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2015-04-29
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/academia/article/view/6165
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Academia; Vol. 12, Núm. 27 (2013): Mayo-Septiembre
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)