Metadatos de indexación

Efecto de diferentes temperaturas de almacenamiento sobre la calidad física en dos cultivares de durazno (Prunus persica L.)


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Efecto de diferentes temperaturas de almacenamiento sobre la calidad física en dos cultivares de durazno (Prunus persica L.)
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Karen Yajaira Graterol Uzcátegui; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Maria Pérez de Camacaro; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Judith Esperanza Zambrano Valera; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Postcosecha; Refrigeración; ‘Criollo Amarillo’; ‘Jarillazo’
 
4. Descripción Resumen

La producción de frutos de durazno en Venezuela es una actividad dirigida al mercado nacional, siendo escasas las evaluaciones de calidad y comportamiento postcosecha de los frutos. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad física de dos cultivares de durazno ‘Criollo Amarillo’ y ‘Jarillazo’ bajo diferentes temperaturas. Se realizó en el laboratorio de Postcosecha del Postgrado de Agronomía, utilizando frutos uniformes en tamaño, color y aparentemente libre de daños mecánicos y plagas, categoría II (86,4 - 106,4 g) provenientes de la Colonia Tovar, estado Aragua, almacenados a 4 y 10 ± 1 ºC. Los tratamientos fueron organizados en un diseño completamente al azar con arreglo factorial. Las variables de calidad física se midieron en tres unidades experimentales con cuatro repeticiones por tratamiento para un total de 288 frutos evaluados. Las mismas se realizaron cada tres días, hasta alcanzar una calidad global no aceptable. Los resultados mostraron que el cultivar ‘Jarillazo’ presentó las mayores dimensiones de fruto y el mayor porcentaje de pulpa con respecto al ‘Criollo Amarillo’. Se obtuvo una pérdida de firmeza en los frutos con el transcurrir del tiempo, siendo mayor (0,087 pulgadas) a la temperatura de 10 ºC para ambos cultivares. Se obtuvo una pérdida del contenido de agua, reflejado en la disminución de las variables masa fresca y diámetros. Los índices de color permitieron evaluar satisfactoriamente la evolución del color siendo más rápido el cambio a 10 ºC que a 4 ºC en ambos cultivares.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2015-04-30
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/academia/article/view/6194
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Academia; Vol. 13, Núm. 31 (2014): Julio-Septiembre
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)