Efectos de 10 semanas de entrenamiento concurrente en un paciente con Obesidad grado II, Hipertenso, Fibromialgia, Artrosis: a propósito de un estudio de caso
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Efectos de 10 semanas de entrenamiento concurrente en un paciente con Obesidad grado II, Hipertenso, Fibromialgia, Artrosis: a propósito de un estudio de caso |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Carlos Enrique García Yerena; Universidad del Magdalena; Colombia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Brian Johan Bustos-Viviescas; Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA); Colombia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Rosmerys Esther Campo Valencia; Corporación Universitaria de la Costa; Colombia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Rosmery Turbay Miranda; Corporación Universitaria de la Costa; Colombia |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Medicina Deportiva; Ortopedia; Informes de Casos; Ejercicio Físico (Fuente: DECS) |
4. | Descripción | Resumen | DOI: https://doi.org/10.53766/AcBio/2024.14.27.20 Introducción: Obesidad grado II, Hipertensión, Fibromialgia y Artrosis, esta y otras patologías más han generado en la comunidad investigativa de las ciencias del entrenamiento y de la actividad física las necesidades de encontrar los mejores métodos de entrenamiento que se adapten a cada uno de los pacientes, buscando el manteamiento y mejora de la condición física, salud y por ende calidad de vida. Objetivo: evaluar los efectos de diez semanas de entrenamiento concurrentes en un paciente que posee distintas patologías como la Obesidad grado II, Hipertensión, Fibromialgia y Artrosis. Metodología: estudio de caso, se realizaron evaluaciones antropométricas, exámenes médicos, Test de condición física y Evaluación psicológica. Se implementó un plan de entrenamiento de diez semanas, frecuencia 3, aplicando adaptación anatómica por medio del método (Cuerpo completo) por 4 semanas y luego 6 semanas de entrenamiento concurrente. Resultados: luego de ser ejecutado un plan de entrenamiento concurrente se generó ganancia de fuerza en el tren inferior del 40%, para zona media 64% y para tren superior 50%. Conclusión: Diez semanas de entrenamiento concurrente pueden ser eficaces en la reducción de índices antropométricos de riesgo, mejora de la capacidad funcional y de la fuerza muscular de un paciente adulto diagnosticado con Obesidad grado II, Hipertensión, Fibromialgia y Artrosis.
Recibido: 23/09/2023 |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2024-02-25 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/actabioclinica/article/view/19703 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Acta Bioclínica; Vol. 14, Núm. 27 (2024): Enero-Junio |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2024 Acta Bioclínica |