Importancia de la detoxificación para la reparación de compromiso de Furca grado II. Caso clínico
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Importancia de la detoxificación para la reparación de compromiso de Furca grado II. Caso clínico |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Joel David Romero-Suarez; Universidad de Cartagena; Colombia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Paola Andrea Pabon-Triana; Universidad de Cartagena; Colombia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Jimena Ramos-Ramírez; Universidad de Cartagena; Colombia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Teresita Burgos-Fuentes; Universidad de Cartagena; Colombia |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Antonio Díaz-Caballero; Universidad de Cartagena; Colombia |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Tetraciclina; Doxiciclina; Resorción Ósea; Defectos de Furcación; Periodontitis; Eficacia |
4. | Descripción | Resumen | DOI: https://doi.org/10.53766/AcBio/2024.14.28.13 Antecedente: El compromiso de furca se refiere a la pérdida ósea alrededor de la raíz dental, creando una lesión de tipo cráter entre las raíces del mismo diente. Esta situación se clasifica en diferentes grados según la cantidad de pérdida ósea y la extensión en la furca, siendo el grado II un nivel intermedio. Objetivo: Evaluar la eficacia del tratamiento de detoxificación de furca con doxiciclina, odontoplastía e injerto óseo en un caso de periodontitis con compromiso de furca grado II. Caso Clínico: Paciente de 60 años con lesión inflamatoria en un diente tratado endodónticamente y compromiso de furca grado II, utilizando técnicas quirúrgicas combinadas. Resultado: Se observó una reparación ósea significativa, desaparición de la inflamación y mejoría en los tejidos periodontales. Radiográficamente, se evidenció una completa recuperación de la furca y formación de tejido óseo. La efectividad de este tratamiento sugiere que la detoxificación con doxiciclina, junto con procedimientos como la odontoplastía y el injerto óseo, es una opción favorable para casos de periodontitis con compromiso de furca. Este enfoque conservador puede ser considerado en situaciones similares, resaltando la importancia de estrategias innovadoras en el tratamiento de enfermedades periodontales complejas. Recibido: 1/12/2023 |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2024-04-29 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/actabioclinica/article/view/19827 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Acta Bioclínica; Vol. 14, Núm. 28 (2024): Julio - Diciembre |
12. | Idioma | Español=es | en |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2024 Acta Bioclínica |