Metadatos de indexación

Actividad de la gamma glutamil transferasa sérica: distribución estadística, variaciones según edad y sexo e intervalos de referencia en Villa Clara


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Actividad de la gamma glutamil transferasa sérica: distribución estadística, variaciones según edad y sexo e intervalos de referencia en Villa Clara
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Lutgarda Pérez; Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro” de Villa Clara; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Leticia Bequer; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (UCMVC); Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Tahiry Gómez; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (UCMVC); Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Olga González; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (UCMVC); Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Danay Heredia; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (UCMVC); Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Orlando Molina; Hospital Gineco-obstétrico “Mariana Grajales” de Villa Clara; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave GGT; Recién nacidos; Sangre del cordón umbilical; Niños; Adultos; Valores de referencia; Newborns; Umbilical cord blood; Children; Adults; Reference values
 
4. Descripción Resumen

Entre las enzimas que resultan de interés clínico en la enfermedad hepática se encuentra la gamma glutamil transferasa (GGT) sérica que desempeña una función fundamental en el metabolismo del glutatión y el transporte de aminoácidos. Para estudiar su distribución estadística, variaciones según edad y sexo y establecer los intervalos de referencia en la población aparentemente sana de Villa Clara se conformaron 3 grupos de estudio integrados por 45 recién nacidos, 40 niños y 60 adultos. En cada caso el porciento de femeninos y masculinos fue aproximadamente 50%. La actividad de la GGT se determinó por un método cinético a partir de suero en un analizador de química clínica Hitachi con reactivos de la firma cubana HELFA. Solamente se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo en el grupo de adultos por lo que los recién nacidos y niños se tomaron como grupos únicos sin distinción de género. En cada grupo etario se determinó la distribución estadística y se establecieron los valores de referencia para la GGT, tomando el intervalo central (90%) delimitado por los percentiles 5 y 95. Como resultado se obtuvo que la GGT en sangre del cordón umbilical presenta un amplio rango de actividad con un valor medio significativamente superior a niños y adultos. En los infantes en edad escolar los valores séricos de la enzima, aunque menores, son similares a los del adulto, fundamentalmente al grupo femenino. La actividad enzimática en los hombres es significativamente mayor que en las mujeres. Con este trabajo cumplimos con el principio de que cada parámetro debe ser estudiado en las poblaciones particulares usuarias de un laboratorio  clínico, ya que son dependientes de numerosos factores.

 

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2013-11-12
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/actabioclinica/article/view/4544
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Acta Bioclínica; Vol. 3, Núm. 6 (2013): Julio - Diciembre
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)