Acta Bioclínica, Vol. 15, Núm. 29 (2025)

Brix3000: alternativa mínimamente invasiva en la eliminación de caries

Geraldine María Henríquez-Ramos, Midian Clara Castillo-Pedraza, Jorge Homero Wilches-Visbal

Resumen


La caries dental es una enfermedad multifactorial considerada como un problema de salud pública a nivel mundial. Ante esta situación, la odontología ha incorporado métodos que utilizan sustancias para la remoción químico-mecánica de la dentina cariada, evitando complicaciones asociadas al uso de instrumental rotatorio convencional. El objetivo fue describir la eficacia y los beneficios del uso del Brix3000 como supresor de la caries dental. Para ello se realizó una búsqueda de literatura científica en bases de datos como Google Scholar, PubMed, Dialnet y Scopus, considerando que al menos el 50 % de los seleccionados se hubieran publicado entre 2019 y 2023. Se seleccionaron 24 artículos que cumplían con los criterios de inclusión para la redacción del artículo. Los resultados revelaron que el Brix3000 posee una notable capacidad bactericida, comparable a la del método rotatorio convencional. También se observó una disminución en los casos de comportamientos negativos en pacientes pediátricos y en el dolor postoperatorio en comparación con otras técnicas. Sin embargo, es necesario ampliar la investigación sobre su aplicación en pacientes adultos y su relación con la adhesión de materiales restaurativos. Se concluye que el Brix3000 se presenta como una opción eficaz para la eliminación de caries dental, especialmente en la reducción de la ansiedad y síntomas en pacientes, así como en la prevención de complicaciones derivadas del uso de instrumental rotatorio convencional. Se sugiere continuar investigando su efectividad en diferentes poblaciones.

Recibido: 26/10/2024
Aceptado: 21/11/2024