Acta Bioclínica, Vol. 15, Núm. 30

Efecto de los bifosfonatos sobre el movimiento dentario ortodóncico en pacientes osteoporóticos con punto radiológico maxilofacial: Una revisión sistemática

Samareh Abbassi, Neda Tajbakhsh

Resumen


La osteonecrosis es una complicación lateral en pacientes que reciben fosfonatos básicos. Esta complicación es poco frecuente; de ??ocurrir, puede causar problemas graves a los pacientes e incluso provocar fracturas patológicas mandibulares. El objetivo es evaluar el efecto de los bifosfonatos en el movimiento dental ortodóncico en pacientes osteoporóticos con un punto radiológico maxilofacial. Para ello, se revisaron 64 artículos publicados entre enero de 2004 y noviembre de 2024 en Scopus Wiley Online Library, Web of Science, el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados, EBSCO, ISI, Elsevier y el motor de búsqueda Google Académico, utilizando palabras clave relevantes ("Ortodoncia", "Fosfonatos básicos", "Pacientes osteoporóticos"). La osteoporosis puede plantear desafíos únicos para los tratamientos odontológicos. Es poco probable que existan medicamentos que estimulen los movimientos dentales. No obstante, si bien se están realizando esfuerzos para desarrollar algunos medicamentos, su aplicación aún no ha acelerado el tratamiento ortodóncico. Sin embargo, algunos medicamentos ralentizan el efecto de la pasta dental durante el tratamiento de ortodoncia, lo cual puede ser utilizado involuntariamente por el paciente. Estos medicamentos, como los AINE (analgésicos: ibuprofeno, aspirina y naproxeno), son productos de la glandina, lo que puede provocar una disminución del movimiento dental y, en consecuencia, prolongar la duración del tratamiento de ortodoncia. Por lo tanto, quienes se someten a un tratamiento de ortodoncia deben evitar el uso continuo de estos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Quienes se someten a un tratamiento de ortodoncia deben sustituir estos analgésicos por acetaminofén para evitar que los movimientos dentales los afecten.

Recibido: 14/03/2025
Aceptado: 10/04/2025