La contabilidad dentro de un modelo de educación recurrente del pequeño y mediano empresario. Un enfoque emergente para la eficiencia de la gestión
Resumen
Mundialmente, la pequeña y mediana empresa (PyME) se muestra como posibilidad impulsora del cambio ante las exigencias sociales, económicas y culturales, más aún, ante el avasallador desarrollo de la ciencia y de la tecnología. La globalización obliga a establecer un compromiso de promoción de las pequeñas y medianas empresas, mediante la educación y consolidación de habilidades técnicas, humanas y conceptuales de gestión, de los pequeños y medianos empresarios; desarrollando una nueva visión de negocio bajo complejidad, que involucre el dominio de los medios necesarios para la perentoria transformación. Se propone una alternativa emergente, representada por un modelo de educación recurrente, fundamentado en la contabilidad como herramienta de gestión. La técnica metodológica utilizada es el círculo hermenéutico de Dilthey; interpretando, categorizando y teorizando; valiéndose de la triangulación. El modelo está relacionado con la búsqueda de la eficiencia de gestión, considerando el desarrollo tecnológico internacional y la competitividad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal Electrónico 201202ME4097 E-ISSN 2244-8772
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |