Estrategias de reforzamiento de escepticismo profesional para los contadores públicos en actividad de auditoría.

Norka Viloria O.

Resumen


El escepticismo profesional ha sido la causa más importante de errores en auditoría. Emisores de normas y reguladores e investigadores abogan por reforzar actitudes de escepticismo. Este artículo presenta estrategias para el reforzamiento del escepticismo profesional de los contadores públicos, en actividad de auditoría. Se diseñó una investigación cualitativa, cuyos informantes clave fueron contadores públicos en actividad de auditoría y Secretarios de Estudio e Investigación. Emisores e investigadores han caracterizado a un profesional escéptico. Los entrevistados aportaron estrategias educativas y de supervisión que deben ser abordadas por la Universidad, el Gremio y las Firmas de auditores. Reforzar el escepticismo profesional mejora la calidad de la auditoría e incrementa la confianza de los usuarios.


Palabras clave


Escepticismo profesional; estrategias; auditoría

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.