Personal ocupado en Mipymes industriales con uso intensivo de mano de obra. Caso sector confecciones, Colombia

Ludym Jaimes Carrillo, Marianela Luzardo B., Miguel D. Rojas

Resumen


Se caracteriza el personal ocupado en Mipymes industriales con mano de obra intensiva, específicamente para el sector confecciones en Colombia. El caso analiza el grupo industrial 1410 -confección de prendas de vestir, excepto prendas de pieles- enfocándose en las áreas metropolitanas representativas según la Encuesta Anual Manufacturera, 2014. Este grupo industrial tiene los más altos porcentajes de personal ocupado (9,6%) y participación en el total de establecimientos (10,5%) de la muestra. El sector tiene más de 100 años de historia y es reconocido como gran empleador. Las Mipymes enfrentan el reto de gestionar el personal como fuente de ventaja competitiva. Se encuentran diferencias salariales entre los tipos de contratos y el área metropolitana. Medellín se destaca por niveles superiores de costos y gastos laborales. Se caracteriza el personal al identificar proporciones de participación por género, área metropolitana, tipo de contrato y de cargo en el personal ocupado del sector.


Palabras clave


Confecciones; Costos laborales; Gestión del personal; Mipymes

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.