El uso de prácticas sustentables y su influencia en la información financiera de empresas industriales del municipio de Tepeji del Rio, Hidalgo

Sergio D. Polo J., Danae Duana Á., Eleazar Villegas González, Daniela Martín B.

Resumen


La presente investigación, tiene como propósito analizar las prácticas sustentables realizadas por una muestra formada por 5 empresas industriales, pertenecientes al municipio de Tepeji del Río del estado de Hidalgo (México), identificando si estas impactan significativamente en la información financiera. Con la idea, de conocer las actividades de ahorro de energía eléctrica realizadas por las empresas de la muestra, se aplica el instrumento de buenas prácticas para la reducción del consumo energético y responsabilidad social, propuesto por el Observatorio español de la industria del sector textil y de la confección (2011). Los resultados de la aplicación de la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, presenta una relación significativa entre el índice sustentable, social y financiero, con las variables ESCOLARIDAD Y EXP_SECTOR, lo nos sugiere comentar que aquellas compañías que desarrollan actividades de responsabilidad social, no solo preservan el ambiente, si no también fortalecen sus estructuras financieras.


Palabras clave


Sustentabilidad; Indice de sustentabilidad; Regresión lineal; Prácticas de ahorro de energía

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.