Rentabilidad de la variable activo corriente o circulante

José G. Altuve G.

Resumen


El activo corriente, tiene su antítesis en el pasivo corriente, mientas el segundo tiene un costo de capital u oportunidad, el primero denominado activo corriente, debe responder a la variable rentabilidad. El investigador demuestra a través del siguiente contenido, que el activo corriente, genera rentabilidad y que la misma, debe guardar proporciones por encima de la obtención del costo de oportunidad del pasivo corriente. Si afirmamos que el costo de capital de la estructura financiera (pasivos totales y patrimonio), incide y afecta todas las variables, debemos pensar y en consecuencia observar y analizar, si el activo circulante genera rentabilidad, en cada uno de sus componentes o variables. La idea de cálculo de los activos corrientes estriba en el hecho de poder constatar el costo ponderado de capital de los pasivos circulantes, versus la rentabilidad de los activos corrientes. Este es un trabajo inédito ya que la rentabilidad de una organización se asocia a sus inversiones de largo plazo, olvidando buena parte del financiamiento de corto plazo, el cual tiene relación directa con el capital de trabajo bruto.


Palabras clave


Activo circulante; Rentabilidad; Costo de capital; Pasivos circulantes

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.