Diferencias de gestión financiera entre empresas familiares y no familiares del sector turístico mexicano

José L. Esparza A., Domingo García P. de L., Antonio Duréndez-Gómez-Guillamón

Resumen


El objetivo del presente trabajo es analizar las principales diferencias de gestión financiera entre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) turísticas mexicanas familiares y no familiares, considerando variables como: Financiación, endeudamiento, rentabilidad, crecimiento y utilización de información contable y financiera. Se realizó una encuesta sobre una muestra de 122 MIPYME turísticas del estado de Quintana Roo (México), distribuida en 72 familiares y 50 no familiares. Los resultados muestran que las empresas familiares obtienen mayor rentabilidad y utilizan en menor medida la información contable y financiera que las no familiares. Adicionalmente, se pudo corroborar mediante el análisis multivariante que las empresas familiares son más antiguas que las no familiares.


Palabras clave


Empresa familiar; gestión financiera; MIPYME; sector turístico

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.