Valor pronóstico del k-ésimo período académico en el rendimiento de los alumnos de la FACES-ULA

Leonardo Varela, Surendra P. Sinha, Ernesto Ponsot B., Jorge Valera

Resumen


Se presenta un modelo de regresión logística (el modelo de posibilidad proporcional). El mismo permite establecer si factores como Edad y promedio en los k=1,..,4 períodos académicos de la carrera explican el rendimiento en el resto de la carrera y de igual manera interpretar los resultados en términos de posibilidad. El rendimiento se mide en base al promedio de calificaciones. La muestra consta de 985 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad de Los Andes (ULA), con ingreso a partir del año 2003. Se probó estadísticamente que el período académico que mejor pronostica el rendimiento estudiantil en cada una de las carreras es el primero. La Edad contribuye a explicar el rendimiento estudiantil sólo en la carrera de Contaduría no siendo así para las otras carreras. Se encontró que hay diferencias significativas en el rendimiento para cada una de las carreras de dicha Facultad.


Palabras clave


Regresión logística; modelo de posibilidad proporcional; rendimiento estudiantil

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.