Una aclaración conceptual en el mercado de cambio extranjero
Resumen
La finalidad de este artículo es el desarrollo metodológico de conceptos básicos del mercado cambiario. Partiendo del más elemental de todos —el tipo de cambio— se presenta una secuencia de conceptos hasta llegar al equilibrio cambiario y financiero. Primeramente se relacionan los conceptos de depreciación (devaluación) y apreciación (revaluación) con el poder de compra externo del bolívar. Luego se establece el comportamiento simultáneo de las dos monedas implicadas en el tipo de cambio. Al final, el equilibrio global de los mercados cambiario y financiero, internos y externos, mediante la inclusión de las tasas de interés. Para concluir, y a modo de aplicación, resaltaremos su utilidad explicando mediante un breve análisis el comportamiento de la relación dólar-euro durante la crisis económica de los Estados Unidos del año 2008.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal Electrónico 201202ME4097 E-ISSN 2244-8772
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |