El desempeño docente de los Contadores Públicos a la luz de la sociedad del conocimiento
Resumen
La educación de nuestro tiempo está recibiendo grandes aportes que pueden favorecer su calidad de manera significativa como las proposiciones de los diferentes campos de estudio de la Neurociencia y de las Ciencias Sociales, e igualmente de los medios y recursos infocomunicacionales generados en la tecnología por medio de la Computación y la Informática. El propósito de este estudio es desarrollar estrategias basadas en la Neurociencia tendentes a la transformación del desempeño docente de los Contadores Públicos a la luz de la sociedad del conocimiento. Para lograr este objetivo se planteó un estudio cualitativo tipo investigación acción participativa (IAP). Los resultados permiten señalar, que la mayoría de los Contadores Públicos dedicados a la docencia, coinciden en que la manera de enseñar Contabilidad no es la más ajustada a la realidad actual; dada la condición prevalente del cambio en nuestra actual sociedad, se debe estar preparado para participar productivamente en los nuevos modos de producir, trabajar y competir, lo que se traduce en conocimiento, que permite entender el mundo y las circunstancias que nos rodean. Las conclusiones indican que la aplicación de estrategias basadas en la Neurociencia, contribuye a la transformación del desempeño docente de estos profesionales, que en aras de una mejor enseñanza, en definitiva redundará en su beneficio y de los estudiantes.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal Electrónico 201202ME4097 E-ISSN 2244-8772
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |