Caracterización e importancia de las MIPYMES en Latinoamérica: un estudio comparativo

María Luisa Saavedra G., Yolanda Hernández C.

Resumen


El objetivo de este trabajo consiste en abordar desde un punto de vista comparativo los diversos criterios que existen para clasificar a las MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas empresas) latinoamericanas. Entre otros resultados se encontró que el criterio más utilizado es la generación de empleos, por la facilidad que existe para obtener esta información y clasificar con base en este parámetro a las MIPYMES. Así también se describen los principales aspectos que caracterizan a este tipo de organizaciones en cada uno de los países analizados, como son: la conformación empresarial (representan en promedio el 99,12% del total de las empresas); la distribución sectorial (en promedio el 87% hace parte de los sectores comercio y servicios, mientras que sólo el 13% pertenece al sector manufactura); y la importancia económica de las MIPYMES (en promedio generan el 64,26% de empleos en los países de la región).


Palabras clave


MIPYMES; Latinoamérica; clasificación de pequeñas empresas; importancia pequeñas empresas

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.