La competitividad a revisión. "Caso México"

David Castañeda R.

Resumen


El presente artículo es una revisión de los índices de competitividad en México, que fueron determinados por el Foro Económico Mundial durante el mandato del presidente Vicente Fox Quezada. Se identifica claramente la falta de conexión entre lo establecido en planes y programas y los resultados obtenidos, provocando que los índices de competitividad sigan a la baja, con los consecuentes efectos sobre el empleo y la producción del país. Posteriormente, mediante el análisis de un modelo, se observa que la competitividad de un país depende de diversos factores que al trabajar sobre cada uno de ellos modificará de manera significativa el nivel en que se encuentra, mejorando la productividad y competitividad de las naciones. Se propone trabajar sobre dos procesos clave, logística, y ciencia y tecnología, que actualmente se han vuelto críticos para la competitividad de las empresas de México en el mundo. En seguida, se da un breve repaso sobre lo que han hecho algunos países emergentes, para adaptar sus economías al impacto de los flujos de capitales internacionales y la globalización, para de esta forma hacer más atractivas sus acciones a la inversión extranjera, y finalmente se exponen algunas conclusiones.


Palabras clave


Índices de competitividad; planes y programas; empleo, producción; competitividad; productividad; logística; ciencia y tecnología; países emergentes; flujos de capitales; globalización

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.