Plan curricular de la carrera administración de LUZ. ¿Formación integral?

Lilia Pereira de Homes, Yasmile Navarro R., Neimar Fonseca C.

Resumen


El objetivo de esta investigación fue analizar el plan curricular de la carrera de Administración de la Universidad del Zulia (LUZ) y la visión que tienen los profesores y estudiantes de la referida carrera respecto al perfil que ofrece del plan. El licenciado en Administración es un personal clave para promover el desarrollo de las organizaciones y el crecimiento económico de país, por tanto, requiere un conjunto de conocimientos, experiencias, habilidades y valores que lo convierten en un verdadero talento humano. La metodología que soporta esta investigación consistió en la revisión documental y en la aplicación de encuestas dirigidas a una muestra de estudiantes del décimo semestre, primer período del 2006 y de profesores de los ejes administrativo, económico-social-ambiental, metodológico, simbólico y contable-financiero del plan curricular. Los resultados revelan que el diseño curricular de la carrera Administración concibe de manera normativa la formación integral del educando, pero en la práctica se aleja de la formación socio-humanística y científica-tecnológica que el concepto de integralidad lleva implícito. Se concluye que no existe una política institucional de comunicación e integración entre quienes planifican y ejecutan el plan, a lo cual se adiciona la falta de mecanismos de seguimiento y control del diseño curricular, para determinar el impacto que han tenido los egresados en Administración en la sociedad.


Palabras clave


Plan curricular del licenciado en administración de luz; perfil profesional; profesores; estudiantes

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.