Estimación de pasivos ambientales mediante la técnica obligaciones económicas de los usuarios: Caso: Aguas de Mérida C.A.
Resumen
El presente artículo plantea una estimación de pasivos ambientales en el caso de la empresa Aguas de Mérida C.A., empleando la técnica obligaciones económicas de los usuarios. Por otra parte se realiza, con base en un cuestionario tipo liker, un diagnóstico acerca del grado de conciencia ambiental y sobre prácticas ambientales en directivos y otros funcionarios de esta empresa. Primero se presentan sucintamente las disposiciones legales que regulan el uso del recurso y al servicio, la normativa contable aplicable en los casos de provisiones y pasivos ambientales, así como algunos métodos de valoración ambiental. Luego, utilizando datos de Tahal Consulting Ltd. (1998) y la fórmula propuesta por La Cruz (2000), se estiman los pasivos ambientales que se derivarían de la aplicación de la normativa vigente. Los resultados más relevantes permitieron cuantificar el pasivo ambiental de la empresa en Bs. 2,94 (a diciembre 2004) por litro de volumen del cauce utilizado, así como concluir que, si bien la mayor proporción de los encuestados reconoce la necesidad de implementar valoración ambiental en la empresa y su responsabilidad en el deterioro del ambiente merideño, no la aplica regularmente.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal Electrónico 201202ME4097 E-ISSN 2244-8772
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |