Metadatos de indexación

Thomas Friedman y la deslocalización laboral en el "mundo plano"


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Thomas Friedman y la deslocalización laboral en el "mundo plano"
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Fabio Maldonado-Veloza; Universidad Antonio Nariño; Colombia
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen

Thomas Friedman ha hecho una formidable defensa de la práctica de la deslocalización laboral y es mucho más meritoria porque ha sido muy consecuente y consistente con la defensa rigurosa del libre comercio a pesar de sus consecuencias negativas que ésta ha traído actuales empleos estadounidenses. Aquí se identifica no sólo el error que comete Friedman al entender la ventaja comparativa como él la entiende, sino se examinan los motivos por los cuales los autores que defienden el outsourcing, cuando usan el teorema de las ventajas comparativas de Ricardo para apuntalarse, fracasan. Lo interesante es que este error no sólo es cometido por este periodista sino por algunos miembros de la profesión misma de la economía. En la reciente, implacable y hasta injusta reseña que hiciera Leamer sobre el libro para el Journal of American Literature, él tampoco entendió el error que se comete en el debate a propósito de firmes enemigos de la deslocalización laboral como Schumer y Roberts. Ellos citan a Ricardo y su teorema de ventajas comparativas para mostrar que ya no es aplicable para las nuevas condiciones del mercado mundial porque consideran que el desplazamiento de empleos desde los Estados Unidos hacia la India constituye un claro ejemplo de lo que precisamente prohíbe el teorema: que haya desplazamientos de factores de producción. Leamer comete un error de teoría económica al aceptar la   asociación entre el teorema y la deslocalización laboral. Lo que lo conduce a ese error no es que él desconozaca la teoría económica, sino el hecho de que es el uso de la estrategia argumentativa que ellos hacen cuando asocian indebidamente el teorema al ataque contra la deslocalización laboral. La respuesta que aquí se propone es que los actuales desplazamientos no tienen nada que ver con el teorema. Dichos desplazamientos lo que están buscando es sacar provecho de las ventajas absolutas de la diferencia entre los costos laborales de la India y de los Estados Unidos. Los desplazamientos no son los desplazamientos prohibidos por Ricardo. En la India no está ocurriendo un proceso de entrada de firma..

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2016-06-01
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/actualidadcontable/article/view/7649
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Actualidad Contable FACES; Núm. 16: Año 11. Enero - Junio 2008
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)