La comprensión del espacio geográfico
Resumen
El espacio geográfico es la expresión configurada de las relaciones entre el paisaje físico (relieve–vegetación) y las acciones del hombre, proyectadas en el tiempo. En el presente artículo nos proponemos abordar las distintas miradas que ha tenido el hombre sobre su entorno, a través de las épocas y en el ámbito de las culturas. Lo hemos estructurado en tres partes: el espacio imaginario del hombre sobre la naturaleza, el espacio geográfico y el espacio/poder.
Recibido: 26/08/2021 y 2/09/2021.
Arbitrado: 6/10/2021.
Aceptado: 20/10/2021.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
— AGNEW, John. (2005). Geopolítica: Una revisión de la política mundial. Madrid: Trama.
— BRAUDEL, Fernand. (1991). Escritos Sobre Historia. México: Fondo de Cultura Económica.
— BRAUDEL, Fernand. (1993). La Identidad de Francia III. Los hombres y las cosas. Barcelona -España: Gedisa.
— BRETON, Roland J. L. (1979). Geografía de la Lenguas. Barcelona – España: Oikos-tau.
— CAMPBELL, Joseph. (1959). El héroe de las mil caras: Psicoanálisis del mito. México: Fondo de Cultura Económica.
— CAPEL, Horacio; URTEAGA, Luis. (1994). Las Nuevas Geografías. Barcelona – España: Salvat.
— CIRLOT, Juan Eduardo. (1997). Diccionario de símbolos. Madrid: Ediciones Siruela.
— CLAVAL, Paul. (2011). “¿Geografía Cultura o abordaje cultural en Geografía?” En: Perla Zusman, Rogério Haesbaert, Hortensia y Susana Adamo (Editores). Geografías Culturales: Aproximaciones, intersecciones y desafíos. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
— CLAVAL, Paul. (1979). La nueva geografía. Barcelona – España: Oikos-tau ediciones,
— DOLLFUS, Oliver. (1978). El análisis geográfico. Barcelona–España: Oikos-tau ediciones,
— ESTRABÓN. (2001). Geografía Libros II-III. Barcelona–España: Biblioteca Básica Gredos.
— FERRANDIS TORRES, Manuel. (1948). Historia General de la Cultura. Madrid: Estados Artes Gráficas.
— GADAMER, Hans-Georg. (1996). Estética y hermenéutica. Madrid: Editorial Tecnos.
— GALVIS GAITÁN, Fernando. (1998). Manual de Ciencia Política. Bogotá: Editorial Temis.
— GRAVES, Norma J. (1997). La enseñanza de la geografía. Madrid: Visor Dis SA.
— HARVEY, David. (2007). Espacios del capital: Hacia una geografía crítica. Barcelona – España: Ediciones Akal.
— HUMBOLDT, Alejandro. (1944). Cosmos: Ensayo de una Descripción Física del Mundo. Buenos Aires: Editorial Glem.
— IMPELLUSO, Lucia. (2008). Mitos Historia e Imágenes de los Dioses y los Héroes de la Antigüedad. Madrid: Everest.
— KAPLAN, Robert. (2017). La Venganza de la Geografía. La geografía marca el destino de las naciones. Madrid: RBA Libros.
— LACOSRTE, Yves. (1997). La geografía: un arma para la guerra. Barcelona – España: Editorial Anagrama.
— LÓPEZ TRIGAL, Lorenzo; PAZ, Benito del Pozo. (1999). Geografía Política. Madrid: Cátedra.
— MÉNDEZ, Ricardo. (1997). Geografía económica: La lógica espacial del capitalismo global. Barcelona: Editorial Ariel.
— MONKHOUSE, F.J. (1978). Diccionario de Términos Geográficos. Barcelona - España: Oikos–Tau Ediciones.
— ORTEGA VALCÁRCEL, José. (2010). “La Geografía para el Siglo XXI.” En: Juan Romero (Coordinador). Geografía Humana: Procesos, riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado. Barcelona – España: Ariel.
— ORTEGA VALCÁRCEL, José. (2000). Los horizontes de la geografía: Teoría de la Geografía. Barcelona–España: Editorial Ariel S.A.
— RANDALL, Jonh. (1952). La formación del pensamiento moderno: Historia Intelectual de Nuestra Época. Buenos Aires: Editorial Nova.
— RICA, Agustín Hernando. (1983). Hacia un mundo de ciudades: El proceso de urbanización. Cuadernos de Estudio, Serie Geografía Nº12, Madrid: Editorial Cincel S.A.
— TAYLOR, Peter; COLIN, Flint. (2002). Geografía Política: Economía Mundo, Estado Nación y Localidad. Madrid: Trama Editorial.
— TSIOLIS KARANTASI, Vasilis. (1997). La geografía antigua. Cuadernos de Historia Nº 32. Madrid: Arco/Libros S.L.
— VIRGILIO. (2001). Bucólicas – Geórgicas. (Traducción y notas de Tomás de la Ascensión Recio García). Barcelona: Biblioteca Básica Gredos.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.