Desde el lugar donde se habla: una cartografía de la cultura de la resistencia al diálogo postcolonial

Elizabeth Marín Hernández

Resumen


La (re)lectura de las posturas teóricas luego del auge revisionista de la postmodernidad y de su infinidad de variaciones, ha permitido a los bordes de las metahistorias entrar de lleno en una epocalidad híbrida, plagada de diferencias y de la transparencialidad de los discursos, no más claros sino más confusos. La recepción de lo bordes y de sus diferencias encuentran su asidero en la formulación teórica de otros espacios dialógicos que permiten la cartografía de los saberes y su actualización en medio de la reflexión de dos posturas como lo son la Cultura de la Resistencia y la Teoría Poscolonial lejanas en el tiempo y geográficamente. El análisis de ambas permite la elaboración de un saber híbrido, de una cartografía que atañe a las representaciones artísticas y visuales del arte del territorio latinoamericano y su relación en la globalidad.


Palabras clave


arte; Latinoamérica; diálogo; resistencia; art; Latin America; dialogue; resistance; postcolonial

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.