Un camino hacia la construcción de la Paz: la “poética de la relación” de Edouard Glissant
Resumen
Partiendo de la obra de Edouard Glissant y de su noción de criollización, este artículo analiza cómo la cultura de la paz comienza con el reconocimiento de la diversidad que nos constituye como individuos –quiénes somos y cómo nos comunicamos–, y así sentar las bases para el reconocimiento del otro, y cómo la Universidad se convierte en un espacio privilegiado para ello.
Palabras clave
Relación; identidad; cultura de la paz; Universidad; Relationship; identity; culture of peace; University.
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.