Identidad, Significado Personal y Escritura: Escribir para re-conocerse

Emilia Márquez Montes

Resumen


La investigación se centra en el estudio de rasgos de identidad y de significado personal en producciones escritas de un grupo de participantes, acompañadas con un modelo pedagógico de lectura y de producción de escritura. El propósito de la investigación es determinar la identificación de una voz propia situando identidad personal y social, en elaboraciones escritas, para favorecer procesos de organización conceptual. El estudio se enfoca en un grupo de 10 informantes femeninas, insertadas en la escolaridad, asistidas en un ambiente resiliente, y provenientes de entornos familiares socialmente deprimidos, altamente estresantes y conflictivos que les han generado situaciones de riesgo en sus trayectorias vitales. La metodología de investigación es cualitativa, a través de un acercamiento de estudio de caso que pretende identificar cómo recuperan su propia voz y autoestima las informantes, a través de experiencias lectoras generadoras de escrituras personales propuestas en un espacio de apoyo educativo. La organización de situaciones de lectura y escritura pretende distanciarse de la visión escolarizada reproductiva, en la idea de generar un espacio de producción que permita distinguir rasgos de identidad discursiva, a partir de la organización de textos escritos producidos por ellas.

Palabras clave


Identidad; Proceso de escritura; Representación cognitiva, vulnerabilidad, resiliencia

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.