Dinámicas de grupo para minimizar la violencia escolar
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Dinámicas de grupo para minimizar la violencia escolar |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | María Yelitza Rondón; Ministerio del Poder Popular para la Educación Mérida, Venezuela; Venezuela, República Bolivariana de |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Violencia escolar; Dinámicas de grupo; Técnicas |
4. | Descripción | Resumen | El objetivo principal del presente estudio fue proponer las dinámicas de grupo que minimicen la violencia escolar en los niños y niñas de 3° Grado, de una Unidad Educativa ubicada en la Parroquia Caracciolo Parra Pérez Municipio Libertador del Estado Mérida. La investigación se realizó bajo la metodología cuantitativa en la modalidad de proyecto factible y se desarrollo en tres fases 1.- Diagnóstico, 2.- factibilidad de la propuesta 3.- diseño de la propuesta. La referencia de población investigada estuvo conformada por nueve (9) docentes y doscientos setenta y cuatro (274) niños y niñas de primaria; La muestra representativa fue de veintisiete (27) estudiantes y los nueve (9) docentes de la Unidad Educativa en estudio. Como técnicas para la recolección de la información se utilizó: la entrevista y la observación, empleando como instrumento una lista de cotejo la cual está conformada por diecisiete ítems (17) para los docentes y una Guía de Observación, contentiva de diecisiete ítems (17) para los estudiantes. La validez y fiabilidad se determinó a través del Coeficiente de proporción de Rango y la aplicación de la escala de Kuder y Richardson. Los resultados fueron obtenidos a través del análisis cuantitativo los cuales evidenciaron la necesidad de proponer dinámicas de grupo que minimicen la violencia escolar. Concluyendo que es necesario transformar e innovar en el desarrollo de estrategias, actividades, técnicas y recursos en el proceso pedagógico de los docentes, con la finalidad de generar un proceso educativo que contribuya en la formación en valores. En tal sentido, se proponen una serie de técnicas que permitirán minimizar la violencia escolar y el desenvolvimiento de los docentes cuando se presentan estos problemas en el aula. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2017-02-03 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/administracioneducacional/article/view/8170 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Administración Educacional; Núm. 4: Enero-Diciembre 2016 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2017 Administración Educacional |