Propuesta metodológica con enfoque territorial para analizar la participación social en programas de abastecimiento alimentario
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Propuesta metodológica con enfoque territorial para analizar la participación social en programas de abastecimiento alimentario |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | José Merced Téllez Silva; Universidad Autónoma del Estado de Morelos-UAEM, México; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Sergio Vargas Velázquez; Universidad Autónoma del Estado de Morelos-UAEM, México; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Eufemio Gabino Nava Bernal; Universidad Autónoma del Estado de México-UAEMEX, México; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Enfoque territorial, programas gubernamentales, políticas públicas, metodología con enfoque territorial, SEGALMEX, Morelos, México |
4. | Descripción | Resumen | https://doi.org/10.53766/Agroalim/2024.30.58.04 Las políticas públicas latinoamericanas recientes muestran variantes de tipo ascendente en consideración a las ventajas de la participación social, ya que esta mejora la atención y solución de problemas públicos. No obstante, la praxis participativa tiene efectos inconstantes y multifactoriales en su habilitación desde las políticas públicas, sobre todo, cuando no subyace una cultura de participación activa o los mecanismos de participación no son adecuados a las circunstancias. Además, desde la administración pública, la evaluación de la participación social se basa en el ejercicio de recursos presupuestales, la prestación de servicios o la entrega de apoyos específicos a determinado número de individuos, en los que se adjudica a los usuarios un papel receptivo que no necesariamente repercute en la apropiación social de los programas públicos. Considerando ambas premisas, se realizó un estudio de caso exploratorio que propone un Método con Enfoque Territorial para caracterizar a la participación social que incide en los programas de abastecimiento alimentario integrados a la política de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), la cual está respaldada por un discurso oficial que favorece la inclusión de campesinos, productores y sus organizaciones. El análisis se situó en dos municipios del estado de Morelos (México) y las evidencias del abordaje muestran que existe una falta de elementos conceptuales y operativos para caracterizar, interpretar y retroalimentar a los procesos participativos de los beneficiarios de los programas que conforman el eje de abastecimiento alimentario de SEGALMEX y hacia el mismo eje de programas. Por ello, la participación social en dichos programas denota áreas de oportunidad susceptibles de ser reconfiguradas, si es que se busca establecer políticas públicas incluyentes y descentralizadas, ya que, existe un predominio pleno de la función pública en la implementación y evaluación de los programas públicos.
|
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL) |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías-CONAHCYT, México; Universidad Autónoma del Estado de Morelos-UAEM; actores sociales de Cuautla y Tetela del Volcá, México / Dedicatoria póstuma a Ricardo Téllez Martínez† (1940-2022), Q.E.P.D. |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2024-05-31 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/agroalimentaria/article/view/20123 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Agroalimentaria; Vol. 30, Núm. 58 (2024): enero-junio 2024 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2024 Agroalimentaria |