Metadatos de indexación

Evaluación del impacto del crecimiento de la actividad humana en el medio ambiente: Identidad de Kaya aplicada a Venezuela (1990-2006)


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Evaluación del impacto del crecimiento de la actividad humana en el medio ambiente: Identidad de Kaya aplicada a Venezuela (1990-2006)
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Adam Rivas Wyzykowska; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Josefa Ramoni P.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Giampaolo Orlandoni M.; Universidad de Los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Identidad de Kaya; Emisiones de CO2; Índice de carbonización; Intensidad energética; Hidroelectricidad; Venezuela.
 
4. Descripción Resumen

El objetivo principal de este estudio es evaluar el impacto que la actividad económica humana, medida por el crecimiento del PIB, ejerce sobre el medio ambiente y su relación con el fenómeno del calentamiento global. Se analiza la evolución de las emisiones de CO2 durante el periodo 1990-2006 para Venezuela, así como su relación con la actividad económica, basándose en la identidad de Kaya. Esta metodología considera el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente como resultado de la conjunción de población, consumo per cápita y el impacto ambiental por unidad consumida. Descompone las emisiones de CO2 per cápita en el índice de carbonización, de intensidad energética y de afluencia. Venezuela muestra tasas de crecimiento de emisiones de un 35%, por debajo de Latinoamérica como conjunto, con 40,5. En lo que respecta a la intensidad energética, el índice de afluencia o riqueza, la intensidad de emisiones y las emisiones per cápita, sus comportamientos son contrarios a los deseados; la excepción corresponde al índice de carbonización, cuya tasa de variación muestra la fuerte dependencia del parque hidroeléctrico nacional como principal fuente de energía y de bajo impacto en cuanto a emisiones respecta.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2015-01-03
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/agroalimentaria/article/view/5276
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Agroalimentaria; Vol. 19, Núm. 37 (2013): Julio - Diciembre 2013
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c)