Paradiplomacia y actores subnacionales de frontera en Chile desde viejos y nuevos marcos institucionales
Resumen
Las relaciones bilaterales entre Chile y Bolivia y entre Chile y Perú, desde la dimensión regional y /o local, históricamente se han expresado a través de iniciativas paradiplomáticas que privilegian el desarrollo transfronterizo como una forma de sortear su condición periférica de los respectivos centros políticos. No obstante, en el caso de Chile, estas prácticas de integración transfronteriza son contempladas marginalmente en la política exterior. Este artículo se centra en las opciones que exponen las prácticas paradiplomaticas actuales de las regiones chilenas hacia Bolivia y Perú; destacando el marco institucional que da cauce a estas opciones en el contexto de la política exterior de Chile hacia sus vecinos.
Palabras clave
Paradiplomacia; Relaciones transfronterizas; Tarapacá; Triple frontera andina
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |