La creciente importancia de la paradiplomacia en América Latina: motivos para su abordaje académico y su vinculación con las fronteras
Resumen
El presente número de Aldea Mundo busca arrojar luces sobre la internacionalización de los gobiernos no centrales en América Latina. Para ello, expertos de distintos campos académicos y diversos países han elaborado estudios que describen el accionar paradiplomático, tanto de ciudades como de gobiernos intermedios. Este grupo forma parte de una comunidad epistémica latinoamericana en gestación, que busca analizar de manera más sistemática el campo de la paradiplomacia, para poder aportar en las tomas de decisión a nivel gubernamental. En este contexto, el vínculo con los estudios fronterizos resulta casi natural, ya que los gobiernos no centrales ubicados en zonas de frontera son particularmente activos en materia de paradiplomacia.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |