Una aproximación a la paradiplomacia en Chile: algunos alcances de su dimensión transfronteriza en la franja norte
Resumen
Las actividades paradiplomáticas en Sudamérica han adquirido un cúmulo importante de experiencias exitosas. En el caso de sus prácticas dentro de Estados unitarios, como ocurre en Chile, sus resultados han sido dispares dependiendo de la región que se analice. Este trabajo profundiza en los aspectos institucionales del desarrollo de la paradiplomacia chilena, particularmente aborda algunos alcances de su dimensión transfronteriza en la franja norte de Chile. Se conjetura que el estudio de estas experiencias paradiplomáticas permite, entre otras dimensiones, abordar el activismo internacional emprendido en franjas fronterizas considerando a los grupos locales como agentes y actores históricos en la formación de identidades y territorios.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |