La Violencia y el fin del Conflicto Colombiano en la Frontera Colombo Venezolana. Oportunidades y Retos para el Desarrollo

Miguel Ángel Morffe Peraza

Resumen


El fin de conflicto armado en Colombia es un escenario que hace décadas atrás, en  el auge del mismo, parecía un hecho social y político imposible de alcanzar. La  frontera entre Colombia y Venezuela forma parte de ese contexto de violencia,  narcotráfico y contrabando que ha caracterizado por décadas los espacios  compartidos por ambas naciones y en los cuales los grupos armados han encontrado  espacios idóneos para su accionar. La investigación se basó en una revisión y  análisis documental de las motivaciones de estos grupos así como de los factores de iesgo de la violencia y de la visión de ambos países para enfrentar esta  problemática. Se concluye que este nuevo escenario de paz, puede representar  oportunidades y retos al momento de afrontar los múltiples y complejos problemas en  la frontera, a pesar de las disímiles visiones que no son compartidas por ambos
gobiernos


Palabras clave


Frontera; Violencia; Grupos armados; Desarrollo; Factores de riesgo

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.