Barreras físicas y técnicas al comercio en la Frontera Táchira Norte de Santander y su incidencia en la Integración Regional Suramericana.
Resumen
La existencia de barreras al comercio internacional en la zona fronteriza Táchira (Venezuela) - Norte de Santander (Colombia) afecta la integración regional suramericana. Este artículo presenta una revisión sobre las teorías de la integración regional, la integración económica y las barreras físicas y técnicas en dicha zona fronteriza para mostrar la forma en que tales barreras afectan el comercio y la integración regional. Se encuentra estructurado en tres secciones: la primera se centra en revisar la evolución de la integración regional, la forma que ha tomado en Suramérica y específicamente entre Colombia y Venezuela. La segunda desarrolla las teorías de la integración económica, manifestando las etapas que la componen y el proceso necesario de eliminación de barreras como elemento consustancial a la integración regional. La tercera examina las barreras físicas y técnicas existentes en el área de estudio y muestra la evolución desde una frontera relativamente abierta con una Unión Aduanera imperfecta hasta la revitalización de las barreras físicas y técnicas en los últimos diez años. Se concluye que el cerramiento de fronteras afecta el comercio suramericano por carreteras.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |