Entre el voluntarismo y el realismo: El proceso de revisión del modelo económico Mercosur

José Briceño Ruiz

Resumen


Este artículo analiza los cambios en el modelo de integración del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) desde el antecedente de integración bilateral entre Argentina y Brasil, en la década de 1980, pasando por el Tratado de Asunción, hasta el denominado Nuevo Mercosur. El argumento principal es que en América Latina existen actualmente tres modelos de integración económica, que son analizados en la primera sección del artículo: el regionalismo estratégico, el regionalismo productivo y el regionalismo social. En las siguientes secciones se analizan las transformaciones del Mercosur a partir de 2003. El argumento del trabajo es que el MERCOSUR se ha transformado en un modelo hibrido con elementos de regionalismo social y productivo además del modelo de regionalismo estratégico inicial.


Palabras clave


Mercosur; Regionalismo; Integración regional; Modelos de integración.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.