Aportes de los actores locales para una agenda binacional de desarrollo local transfronterizo: situaciones problemáticas en las comunidades fronterizas costarricenses con Nicaragua

Juan Carlos, Ramírez Brenes, Aurora, Hernández Ulate

Resumen


Este artículo tiene como objetivo presentar los avances en la identi? cación de los problemas que aquejan a las comunidades fronterizas de Costa Rica con Nicaragua. Este trabajo se realizó en el marco del proyecto Capacidades Humanas y Desarrollo Local Participativo en la frontera Costa Rica-Nicaragua con el propósito de ir sentando las bases para la construcción de una agenda binacional. Metodológicamente los resultados que se presentan se obtuvieron en seis talleres en las comunidades de las fronteras y utilizando un instrumento subdividido en cuatro aspectos: económicos, sociales, ambientales y políticos. Como conclusiones los principales problemas encontrados son la falta de empleo, la pobreza, la venta y consumo de drogas, la degradación ambiental (contaminación, deforestación, incendios y caza ilegal), el abuso de autoridad de algunos políticos, los “chismes”, la falta de participación comunal y comunidad dividida.


Palabras clave


Fronteras; Agenda binacional; Problemas en la frontera; Costa Rica

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.