Geopolitica Restauracionista: construyendo la frontera noreste de Estonia
Resumen
El discurso geopolítico refuerza y reta las narrativas geopolíticas nacionales, los procesos de nacionalización, y los límites político-territoriales. Los límites político-territoriales son características prominentes en la geografía política contemporánea y atraen una riqueza de erudición interdisciplinaria. Contribuyo con este conocimiento abordando el discurso geopolítico restauracionista de Estonia y la frontera nororiental Estoniana- Rusa. Tomo la frontera Estoniana-Rusa a través de un enfoque crítico que analiza el discurso del Estado Estoniano. Este artículo se centra en el Servicio de Seguridad Interno de Estonia (Kaitsepolitseiamet), una división principal del Ministerio del Interior de Estonia. Encuentro que los discursos y representaciones sobre las fronteras del Estado Estoniano ilustran las consecuencias socio-políticas del proceso de nacionalización de Estonia vinculado a la geopolítica restauracionista. El inicio del siglo XXI y la espera por el ingreso a la Unión Europea fueron anunciados como símbolos del declive de la geopolítica restauracionista de Estonia y el surgimiento de la política de integración y adaptación a la Comunidad Europea; sin embargo, este análisis trae a la palestra la perpetuación problemática de la geopolítica restauracionista a través del discurso de frontera elaborado por el Estado; lo que sugiere que la geopolítica restauracionista aún se mantiene viva en el Estado de Estonia y tiene implicaciones negativas para la solución de la actual disputa fronteriza Estoniana-Rusa y (y Ahora EU-Rusa).
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |