Cambios en el regionalismo Sudamericano por la proyeccion global de Brasil
Resumen
En Sudamérica el regionalismo favoreció elascensode Brasil como poder regional, pero, cuando alcanzó reconocimiento como tal, enfatizó la promoción de sus intereses nacionales globalmente mediante la cooperación Sur-Sur y abandonó elementos limitantes del regionalismo. Esto se relaciona con la disminución de la importancia económica y política del Mercosur para Brasily el hecho que su institucionalización limita su autonomía de acción internacional. Brasil desarrolla desde entonces un regionalismo más cercano a sus intereses,expresado en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). Las variables explicativas que favorecen este cambio son el carácter asimétrico del regionalismo sudamericano y la presencia de poderes secundarios con objetivos regionales divergentes.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |