Argentina-Brasil-Venezuela: Lideres en la integración Latinoamericana y Caribeña contemporánea

Alfonso Alberto Barreto Morales

Resumen


Este artículo versa sobre Argentina-Brasil-Venezuela como eje de liderazgo en la integración latinoamericana y caribeña contemporánea. Se parte de la tesis de Saccone (2008) quien argumenta que el eje Argentina-Brasil- Venezuela es el núcleo duro del MERCOSUR y éste a su vez es el bloque más sólido de la UNASUR. Eventualmente, y según lo establecido en los estatutos de UNASUR se prevé que ella sea el pilar fundamental de la integración latinoamericana y caribeña que se plantea para la CELAC. Dicha integración hemisférica se abre paso entre el fenómeno planetario conocido como la Globalización, el cual, más que signi? car un proceso de transformación socio-ecológico-ético, constituye más bien un esfuerzo coordinado por intereses ? nancieros transnacionales para implantar un “Nuevo Orden Económico Mundial”. Se siguió una metodología descriptivo-documental, aplicándose un enfoque analítico cualitativo de re? exión sistemática y comparación constante directa sobre ideas políticas y hechos directamente relacionados a la integración latinoamericana y caribeña.


Palabras clave


Integración; Argentina-Brasil-Venezuela; Latinoamérica y el Caribe; Nuevo Orden Económico Mundial; Liderazgo

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.