Los valores culturales asiáticos y su repercusión en el éxito de China: Una mirada desde occidente. Parte I

Jesús Orlando, Medina Torres

Resumen


La presente investigación tiene por objetivo analizar la formación y evolución de los valores asiáticos como factores explicativos del éxito de los países de la cuenca pacífica, particularmente China. La investigación es documental informativa y de campo, apoyada en una muestra de tres expertos en el tema, a quienes se aplicó una entrevista no estructurada y como instrumentos la ficha bibliográfica y de trabajo; la información recabada fue objeto de análisis cualitativo, configurada en unidades y categorías, así como triangulación de técnicas e instrumentos. Los resultados reflejan la influencia del pensamiento chino en la formación de los valores que se conjugan en el éxito asiático, el legado milenario taoísta y confuciano favorece la cultura del perfeccionamiento, que junto los preceptos de acercamiento a la naturaleza, la búsqueda de la iluminación del espíritu, la valoración de la sabiduría, el desprecio al poder político arbitrario, la apertura hacia la armonía, paz y formación de la familia se transforman en formas de vida propias y no meras prescripciones.


Palabras clave


Valores Asiáticos; Taoísmo; China.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.