Algunas consideraciones a la teoría de la integración en latinoamericana
Resumen
Del latín “integratio”, integración significa fusión; se trata de un proceso de reunión voluntaria de elementos comunes para buscar beneficios y subsanar necesidades, dependiendo de ciertas variables estratégicas. En el caso de Latinoamérica la integración regional se presenta como un tema delicado y particular pues a pesar de sus homogeneidades geohistóricas, las naciones no fueron preparadas para entrelazarse. La integración regional no consta de requisitos puntuales, ni fórmulas perfectas; no es automática, ni mágica, pero requiere de un análisis profundo y continuo. En este trabajo se persigue abordar algunas consideraciones teóricas que sirven de fundamento a la integración latinoamericana a partir del estudio de un número de autores que muestran los aciertos y desaciertos de las teorías y prácticas llevadas a cabo hasta el presente
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.