Redes urbanas transfronterizas: dos escenarios venezolanos

Mario A. Valero M

Resumen


El propósito medular de este trabajo se orienta a destacar la importancia de las ciudades núcleos poblados localizadas en las fronteras venezolanas y el establecimiento de redes urbanas transfronterizas con sus pares urbanos de los territorios colindantes de Colombia y Brasil, así como la derivación en la construcción de subsistemas urbanos binacionales que develan entre sus múltiples aspectos, procesos de integración local. Se analizan dos segmentos, uno corresponde a los espacios llaneros, específicamente el estado Apure, enfatizando en Guasdualito, capital del Distrito Alto Apure y sus conexiones con Arauca en Colombia. El otro se ubica en el estado Bolívar, concretamente en Santa Elena de Uarien, capital del municipio Gran Sabana y sus vinculaciones con Pacaraima, popularmente conocida como La Línea. Dos ámbitos con sus historias, geografías y paisajes diversos. Previamente se esbozan algunos criterios sobre las ciudades y los principales aspectos que determinan la configuración de escenarios transfronterizos y los subsistemas urbanos binacionales


Palabras clave


Sistemas urbanos; Escenarios transfronterizos; Ciudades; Fronteras; Redes; Flujos.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.