Aspectos geográficos de la frontera colombo-venezolana para la delimitación de la zona de integración

Linda Yicón, Marysol Ansa

Resumen


Este artículo tiene como objetivo describir los aspectos geográficos de la frontera colombo-venezolana para la delimitación de una Zona de Integración. Para ello, se consideran los criterios definidos en la Decisión 501 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que regula la conformación de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF). Al respecto, en la actualidad se carece de una visión oficial sobre el ámbito geográfico donde ejecutar e instrumentar los criterios contenidos en tal decisión. Sin embargo, el área de la frontera colombo-venezolana, región zuliana, considera el criterio de la ubicación geográfica, la interconexión vial y la potencialidad para formar una frontera activa entre ambos países. La metodología utilizada fue descriptiva y documental. Se concluye que con la delimitación de la zona de integración entre ambos países se posibilitaría la constitución de relaciones económicas y sociales dentro de un espacio geográfico, que progresivamente puede irse ampliando y reestructurando desde la lógica del desarrollo humano, evaluando las ventajas y oportunidades que se generen a partir del espacio geográfico integrado.


Palabras clave


Zona de Integración Fronteriza (ZIF); Integración fronteriza; Frontera Colombo-Venezolana; Cooperación fronteriza

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.