La estrategia de desarrollo local en el contexto de la globalización
Resumen
Con el agotamiento del modelo de acumulación Fordista-Keynesiano en la década de 1970, se producen transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales a escala global, que plantean un cambio en la concepción del crecimiento y desarrollo. En consecuencia, la propuesta de desarrollo local se presenta como una alternativa para enfrentar las desigualdades territoriales y tratar de solventar los problemas de exclusión vinculados con la profundización del proceso de globalización, siendo la participación de los actores y el establecimiento de redes de cooperación factores claves para identificar la problemática de los territorios y tomar decisiones que impulsen proyectos locales. El objetivo general de este trabajo es analizar la concepción del desarrollo local como base de una estrategia que permita aprovechar los recursos y las potencialidades del territorio para alcanzar mayores niveles de competitividad y mejorar las condiciones de vida de la población, en el contexto de la globalización.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |