Democracia, proceso de democratización y espacialidad de poder.
Resumen
Este ensayo aborda el debate sobre democracia proceso de democratización y espacialidad del poder, que conduce a proponer una reteorización tanto de la relación binaria de dominación y resistencia, en el marco de la espacialidad del poder, como del proceso de democratización. Según los nuevos aportes de los teóricos analizados sobre el tema, se establece un nuevo enfoque de relaciones de poder no derivadas, que está relacionado con la visión del poder inmanente a las relaciones sociales, es decir, las relaciones sociales y la constitución de identidades forman el mismo terreno. A partir de esta condición las identidades están construidas en un conjunto de relaciones de poder y derivadas de éstas. De igual forma, en el presente análisis se pone en evidencia que el proceso de democratización va más hacia la democracia social que hacia la democracia política. La democracia social está vinculada al poder ascendente.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |